jueves, 29 de septiembre de 2016

PBL

¿Qué he hecho?

En la clase de matemáticas he hecho una rutina de pensamiento, donde el profesor nos puso un vídeo sobre una pista de atletismo con distintos corredores, en el que salia Usain Bolt.
En primer lugar contestamos a unas preguntas: ¿Qué veo?,¿qué pienso?, ¿qué me pregunto?.
Esto lo hicimos primero individualmente y después lo pusimos en común con nuestro grupo.
Una vez hecho esto lo pusimos en común con los demás.
A parte de todo esto, lo que teníamos que resolver es:
 - La velocidad de cada tramo de 100 m
- La velocidad total de los 300m.
- ¿A qué vehículo/animal se puede comparar?

- ¿A qué distancia se deben colocar los corredores en cada calle en la salida?. 
Tuvimos que buscar información sobre la velocidad de los animales...
Por último tuvimos un problema en calcular la distancia que se deben colocar los corredores, antes de que el profesor nos dijera el resultado de la última pregunta, nos dejó media hora para poder intentar resolverlo en grupos.
Pero al final como no pudimos sacar el resultado nos tuvo que ayudar el profesor a resolverlo.
¿Cómo lo he hecho?  
Estos son los cálculos que hemos hecho en la clase.




 Lo he hecho viendo el vídeo que nos puso el profesor, buscando información sobre la velocidad de los animales, tuvimos que comparar, calcular el tiempo, la velocidad... Y todo esto
con la ayuda de mis compañeros y del profesor. 
 
¿Qué he aprendido?

 He aprendido que la formula para saber la velocidad es:
velocidad= espacio/tiempo, también he aprendido que para convertir m/s a km/h se debe multiplicar el número de m/s por 3600 y el resultado dividirlo entre 1000.
¿Cómo lo he aprendido?

Lo he aprendido con ayuda del ordenador, es decir, buscando información sobre ello, y también por la explicación de mis compañeros.
 ¿Qué es lo que más me ha costado?

Lo que más nos ha costado ha sido la última pregunta del ejercicio.
"¿A qué distancia se deben colocar los corredores en cada calle en la salida?"
 ¿Salió como esperaba?

En mi opinión, no ha salido tan mal el PBL, lo único que nos ha fallado es la última pregunta,porque no le hemos dado tiempo al ejercicio como en los demás. Como ya os he comentado antes.
  De volver a hacerlo ¿qué cambiaría?



De volver hacerlo, no cambiaría mucho, porque en general lo único que deberiamos de haber hecho es haberlo preparado mejor y dándole tiempo en nuestra casa como en clase.
  ¿Qué momento destacaría de todo el proceso y por qué?

 La última pregunta, porque nos llevo mucho tiempo para sacar el resultado, y no era tan dificil como creíamos. 

martes, 27 de septiembre de 2016

Formatear un ordenador, gestión de perfiles y configuración de una red

Formatear un ordenador

 ¿Qué es formatear?

Una definición digamos algo más técnica de formatear podría pasar por, una acción o proceso por el que se prepara la superficie magnética de una unidad de almacenamiento (disco duro, llave usb, etc), para poder añadir información dentro de un sistema operativo específico.
Es decir, borra toda la información del disco duro, así que si estáis pensando en formatear, lo imprescindible es salvar primero los datos en otro disco duro distinto.


¿Para qué formateamos?
El formateo de cualquier dispositivo de almacenamiento, sirve para varias cosas:

- Borra todo el contenido del disco duro, por lo que si estáis pensando en formatear, salvar primero los datos en otro disco duro distinto.
 

- Establece un sistema para grabar que indica lo qué se grabara en el dispositivo y dónde se ubicará en el disco.

- Comprueba posibles errores físicos o magnéticos en el disco duro, y deja de utilizar aquellos sectores que están dañados, (esto solo lo hace con un formateo a bajo nivel).


Estos son los pasos que hemos hecho para formatear:
En primer lugar lo que hicimos es encender el ordenador y meter el disco, una vez que hayamos metido el disco lo que hicimos fue reiniciar el ordenador, antes de que el ordenador se encendiera,



lo que teníamos que hacer era pulsar F12.
Una vez pulsado, lo que nos tenía que aparecer era una serie de opciones 


En esta serie de opciones tenemos que darle a: CD/DVD:SM-HL-DT-STDVD+/-RW GT30

Una vez haberle dado a esa opción nos saldrá otra pagina distinta con otra serie de opciones.


Aquí tendremos que darle a: instalar MaX...
Después nos saldrá otra página donde le tenemos que dar a continuar.

Una vez que le hayas dado a continuar, nos saldrá: "Tipo de instalación".
En estas opciones, tendremos que darle a: "Borrar disco e instalar MaX".


Le damos a continuar

Y finalmente lo que tenemos que hacer es darle un nombre al ordenador como por ejemplo: A2PC15

Le damos a continuar y lo único que tenemos que hacer es esperar a que se cargue.
Una vez cargado, retiramos el disco y reiniciamos el ordenador para ver si funciona o ha habido algún otro fallo.

¿Qué he hecho?
 En la clase de T.I.C, el profesor nos explicó como formatear un ordenador, y para ponerlo en practica, cada alumno formateó un ordenador.
 Una vez formateado, el profesor nos asignó un trabajo en el que teníamos que buscar información sobre que era formatear, para que formateáramos y que pasos hemos hecho para hacerlo.

¿Cómo lo he hecho?
 Lo he hecho escuchando la explicación del profesor y apuntando cada uno de los pasos que nos daba  



¿Qué he aprendido?
Lo primero, aprender a formatear un ordenado.
¿Cómo?
atendiendo a los pasos que nos dio el profesor, y de vez en cuando, con la ayuda de los compañeros.








 

Circuito con LED