lunes, 17 de octubre de 2016

sábado, 15 de octubre de 2016

Wiris 1.0

¿Qué he hecho?
En la clase matemáticas, el profesor nos explicó una herramienta que sirve para resolver operaciones.
Una de las aplicaciones que hemos usado es la de Wiris, una calculadora científica. Y para ponerlo en práctica el profesor nos mandó hacer varios ejercicios. un ejemplo es la de la página 34 el ejercicio 1 
 Como nuestro libro explica, para realizar tipos de cálculos con Wiris, basta con escribir la expresión en notación científica. Hay que tener cuidado con la notación empleada por Wiris: los decimales se escriben con un punto, ( . ), y no como una coma, ( , ); la multiplicación con un punto centrado ( · ), y la división, con el símbolo ( / ).

otros ejercicios que hemos puesto en practica son los siguientes:
 
Antes de ultilizar Wiris, lo primero que hicimos fue hacer los ejercicios en el cuaderno.
 Una vez de hacer estos ejercicos, los pasamos a Wiris para ver si los resultados eran igual.

  



 

¿Cómo lo he hecho?
Lo he hecho, con la ayuda de las explicaciones del profesor y de mis compañeros.
Y con la aplicación de Wiris. ¿Qué he aprendido?
He aprendido a resolver números racionales, números racionales con potencia, a utilizar la herramienta de Wiris...¿Cómo lo he aprendido?
Lo he aprendido, haciendo los ejercicios que nos manda el profesor, corrigiéndolos en grupos y preguntando las dudas.¿Qué es lo que más me ha costado?
Al principio me costaba resolver las operaciones, pero cuando más lo practicas, es cuando menos dificultades tienes para hacer los ejercicios, es cuestión de practica, esfuerzo, paciencia y tiempo.¿De volver a repetirlo que cambiaría?
De volver a repetirlo, yo no repetiría nada, porque de todos modos nos ha salido bien y hemos trabajado bien tanto en cooperativo como en individual.

martes, 4 de octubre de 2016

Tres bombillas en paralelo



Este circuito se trata de poner tres bombilas en paralelo, con un interuptor y tres voltímetros, una vez que le des al "start simulation" y al interruptor vais a ver que la energía no es igual como en el circuito en serie. 


Video

Tres bombillas en serie





Esta practica consiste en realizar un circuito con tres bombillas en serie, con un interruptor y tres voltímetros, como podéis ver, se divide la energía entre las tres pilas. Para que lo veaís mejor, teneis que darle a "start simulation" y después darle al interruptor. 
Una vez que le hayais dado, vereis que en cada uno de los voltímetros da el mismo 1,48 V.

Video