domingo, 26 de febrero de 2017

Flamenco

Origen
Los orígenes del flamenco empiezan en la parte sur de España (Cádiz, Sevilla y Almería), pero también se van implementando influencias árabes, cristinas, judías, pero sobre todo la gitana.

¿Qué significan la voz laina y la voz redonda? 
Voz laína: voz fina,delgada, muy aguda y brillante. Juan Breva es un ejemplo claro de este tipo de registro.

Voz redonda: voz dulce, armoniosa, sin bajos pero con agudos, y sobre todo viril. Tomás Pavón es un ejemplo de este tipo de voz.

¿Cuáles son las características del baile flamenco?

 Hay muchas características, pero las que más destacan en este género son:
- El cante, es el canto andaluz con características gitanas. 
- El toque, son los instrumentos o acciones que hagas para dar ritmo al baile.

Evolución de los instrumentos flamencos

El instrumento más utilizado en el flamenco es la guitarra, pero antes de incorporarse la guitarra, se las arreglaban con la pequeña percusión, y con la cuerda frotada, en la que utilizaban violines u otros instrumentos de cuerda como las vihuelas o las bandurrias, después de dos décadas aparece el cajón.


¿Qué son los palos flamencos?
Los palos, son una forma de ordenar en subgrupos, los cantes que este arte ofrece, dependiendo de la región en el te encuentres, el cante es diferente.
Algunos de estos palos son: Fandango, Cantes camperos, Modismos y Cantes de compás.



Poéticos: estos son poemas cantados, que expresan el sentir del pueblo, están compuestos por tercetos, cuartetos y quintetos.

Armónicos:
tienen acompañamiento melódico, la cadencia andaluza, la tonalidad mayor y menor, y por último las combinaciones armónicas.

Rítmicos: el ritmo más utilizado en el flamenco es la combinación de dos compases, el binario y el ternario.

Melódico:
 estas melodías se construyen sobre la base de escalas tonales (mayores y menores) y de la escala modal frigia (Modo de Mi). 




Instrumentos :

lunes, 20 de febrero de 2017

Historia de la música española

En esta entrada os voy a explicar lo que hemos hecho en este apartado del tema.
Este trabajo lo hemos llevado a cabo con la expoliación de la profesora sobre la música española.
Después nos mandó hacer un mapa mental sobre lo que nos explicó para que nos quedará mas claro y para que lo entendiéramos mejor.
A continuación, la profesora nos dio una lista de distintos compositores, donde teníamos que elegir uno para hacer una infografía con la aplicación de easel.ly.
 
Este trabajo se ha llevado a cabo por parejas. 

Mi compañero Raimi y yo elegimos a Francisco Guerrero.

Como os he dicho antes, este trabajo se trata de hacer una infografía donde tenemos que explicar datos importantes sobre el compositor que nos haya tocado y realizar un código Qr que contenga una de las obras mas representativas.





Infografía:


Comentario:
Francisco Guerrero nace el 4 de Octubre de 1528 en Sevilla.
Este fué un compositor español, maestro en la Catedral de Jaén y discípulo.
En sus obras vocales utilizaba textos en latín y en castellano.
Alguna de sus obras más importantes son:
- Mi ofensa es grande.
- Oyd oyd una cosa.
- O celestial medicina.
- O venturoso día.  
Guerrero falleció el 8 de Noviembre de 1599 en la misma ciudad.

Obra:

La segunda infografia que hemos realizado mi compañero Raimy y yo es sobre el Rock & Roll en España.