miércoles, 31 de mayo de 2017

Jazz

 
¿Jazz?
El jazz es un género musical que nació en Estados Unidos en la región de Nueva Orleans, a principios del siglo XX, y creado por músicos negros denominados afroamericanos.




En el origen del jazz confluyen dos tradiciones musicales:
  •  La afroamericana, basada en la importancia del ritmo y la improvisación, junto con su forma de interpretar la música, tanto vocal como instrumental.
  •  Europa aporta elementos como la armonía o la instrumentación.
Para tenerlo más claro, aquí os dejo un esquema que hemos realizado en clase.










 
















































Características
La gran importancia de la improvisación es un elemento fundamental en el que la encontramos casi siempre presente.

Esquema habitual de una pieza de jazz:
- Tema: Melodía principal tocada por todo el grupo a la vez o por un instrumento solista.
- Improvisación: Tocadas por cada uno de los instrumentos solistas.
- Tema: Tocado por todo el grupo para finalizar.

La gran importancia del ritmo (El Swing)
El ritmo se lleva a cabo apagándose en el sonido de los platillos y la batería.

Estilo de interpretación instrumental
Lo más importante no es tocar ni cantar con un sonido perfecto, si no sacar del instrumento o la voz los sonidos que mejor expresen sensaciones o sentimientos.
Ragtime
Género instrumental creada por los negros americanos en el siglo XIX en Esados Unidos.
Pieza para piano con un ritmo muy particular.
Artista importante:
Scott Joplin
















Etapas

Estilo Nueva Orleans o Dixieland 
(1900-1930)

Siglo XX. 
Cuidad activa debido a la importancia de su puerto el Río Missisippi, que atrae a gente de todo tipo.
Instrumentos: 
- Corneta
















- Trompeta








- Clarinete









- Saxofón












- Trombón







- Contrabajo






- Piano











- Banjo











- Batería











Swing
(años 30)

Grandes orquestas llamadas Big Bands que son agrupaciones musicales de unos quince o más músicos que contiene gran cantidad de estilos musicales del jazz como el swing, blues, bebop, cool, free jazz y fusión.
  
 formadas por un gran grupo instrumental, dividido en 2
secciones:
· Sección rítmica: Batería, contrabajo y piano.
· Sección de viento: Saxos, trompetas, trombones y clarinetes.
                                          

     Artista: Duke Ellington










 






Bebop
(años40)
Por problemas económicos producido por la II Guerra Mundial, las big bands dejan paso a grupos mas pequeños (tríos, cuartetos o quintetos)
- Trío: Batería, contrabajo y 1 solista
- Cuarteto: Batería, contrabajo y 2 solistas
- Quinteto: Batería, contrabajo y 3 solistas

 Artista: Charlie Parker


Free - Jazz
(años 60)
Se caraceriza por una libertad musical, con rtimos y sonidos y también por una improvisación con una fuerte base melódica.


Artista destacado: Ornette Coleman

Jazz - Fusión
(años 70 hasta nuestros días)


Es una mezcla de conjuntos de diferentes estilos musicales de Jazz.
Caracterizado por la mezcla del jazz con otros estilos msicales:

- Jazz-rock
artista destacado: Miles Davis



- Latin-jazz
artista destacado: Tito Puente



- Nu-Jazz o Jazz electrónico 
artista destacado: Bugge Wesseltoft



- Jazz flamenco
artista destacado: Paco de Lucía




- Jazz-Hip-hop
artista destacado: US
 



Blues
Género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues que suele seguir una estructura de doce compases.
siglo XX Estados Unidos (Río Mississippi).
Tipo: canciones lentas, tristes...
Características
Ritmo lento y pausado, estructurado en ruedas de 12 compases generalmente.

Artista destacado: John Lee

Gospel
Canto religioso que surge en el año 1870, sus textos son religiosos y tratan sobre la salvación y la fe crsitiana.
El canto, es acompañado de una danza, que es interpretada por un coro y solistas, con un órgano, palmas y panderetas.
características
Líder/solista que son los que cantan primero.
y un coro que responde con unas frases cortas.
como he dicho antes, son textos religiosos, sobre la salvación, fe cristiana.

Artista destacado: Mahalia Jackson
 Hip - Hop
Cultura más juvenil que nace a finales del siglo 70 en los grandes ciudades norteamericanas. ( Chicago, Nueva York).
El hip - hop tiene 4 géneros distintos que son los siguientes:
- Rap.
- Dj´s.
- Break dance.
- Graffiti.

Rap
Surge a finales de los 70 en grandes ciudades de Estados Unidos, es creada por la juventud negra afro-americana.
Tiene una forma especial, muy rítimica, basada en expresiones habladas, que rimen las letras y en el que va acompañado sobre una base.
Artista destacado: Jay-Z




 Artista destacado de origen español: SFDK

 















Soul
Género musical nacido en Estados Unidas en los años 50.
Es un estilo musical cuya raíces están en el Gospel y en el Blues. En ocasiones el Soul puede ser bailable, con una melodía.

Artista destacado: Sam Cooke

Funk
Género musical bailable, que nace en los años 70 en Estados Unidos en la comunidad negra afro-americana.
El funk se afirmó un estilo propio que marcó la nueva música de baile, que se destaca por su sonido del bajo eléctrico y por las guitarras rasgadas y entrecortadas.

Artista destacado: James Brown

Conclusión
Como podeís ver en esta entrada, os he explicado un poco sobre el jazz y los distintos tipos que hay, es decir, cuando te pregunten sobre este tipo de música y contestes con su definición, no significa que te sepas todo sobre esta música, es decir es muy interesante saber más allá de lo que sabemos. Conoces más artistas, conoces muchos tipos que estan vinculados a esta música, donde surgen, en que parte surgen/nacen, los instrumentos que utilizan,las BigBands ... 
A mi sinceramente me ha gustado muco saber más sobre este tema, aunque lo conocía, no sabia que había muchos tipos más, sobre todo cuando habla de las distintas artistas que hay en cada año, ya que también pueden destacar muchos no solo uno o dos y sobre todo es que teniendo en cuenta cada punto que os he explicado, para mi me ha servido para el aprendizaje de la asignatura de música.