viernes, 23 de octubre de 2015

FreeCAD




- ¿Qué he hecho?

En la clase de tecnología hemos estado trabajado con FreeCAD.
En primer lugar antes de trabajar con FreeCAD hemos estado escuchando a las explicaciones del profesor, hemos estado investigando un poco sobre que es... A continuación una vez explicado e investigado, el profesor nos ha mandado un enlace donde nos explica paso a paso como se utiliza, como se maneja, que podemos llegar a hacer con FreeCAD ...

Enlace: https://www.youtube.com/playlist?list=PLmnz0JqIMEzWQV-3ce9tVB_LFH9a91YHf 

-¿Cómo lo he hecho?


En primer lugar se instala la aplicación de FreeCAD:
Y a continuación según los tutoriales que hemos estado viendo, hemos estado siguiendo los pasos para hacer las misma figuras.
Ahora os voy a explicar como he hecho las siguientes figuras según los tutoriales que hemos estado viendo.


Tutorial 2
Voy a empezar a explicaros el tutorial número 2.
En este tutorial explicaba como debes empezar, que te iba a salir en la portada una vez que abres la aplicación, que debes utilizar...











En este tutorial lo que te manda hacer es un cubo.
Lo primero que te dice como se crea un cubo, después
 enseña como cambiar las medidas del cubo...



















Desués de ver el tutorial de como hacer un cubo y como cambiar sus medidas te manda hacer un ejercicio en el que tienes que crear el monolito (odisea esacial 2001)




Tutorial 3















Tutorial 4























Tutorial 5



3, 2, 1... Puente

3, 2, 1... puente consiste en poner 3 ideas, 2 preguntas y una metáfora visual, es decir, una imagen. 

Hemos utilizado esta rutina de pensamiento para las licencias y los derechos del autor.

Antes de ver el vídeo, el profesor nos mandó hacerlo individualmente y luego poner las ideas en común.


Una vez puestas las ideas en común el profesor puso el vídeo sobre las licencias y derechos del autor.


Las tres ideas antes de ver el vídeo fueron:

- Está creado para respetar las creaciones de los demás.

- Sirve para marcar algo que has hecho tu.

- Puede estar relacionado con copyright.


Las dos preguntas antes de ver el vídeo fueron:

- ¿Qué pasa si no tienes los derechos del autor?.

- ¿Qué tipos de derechos hay en los derechos del autor?.


Y por último está la metáfora visual:




miércoles, 21 de octubre de 2015

Diario de aprendizaje

 21/10/2015
¿Qué he hecho? 

Hoy he hecho el examen de mapas de España que me faltaba hacer, el mapa político.

lunes, 5 de octubre de 2015

Rutina de pensamiento

Veo: He visto un vídeo sobre Grecia y Roma 
como era la vida en esas épocas, conquistas ... 

Pienso: Pienso que la vida en esos momentos era dura, es decir, no como la vida de hoy en día.
también pienso que las conquistas son solo ambiciones para poder gobernar mas ...


Me pregunto: Me pregunto si realmente han existido los dioses.
Me pregunto como seria la vida en esa época.

viernes, 2 de octubre de 2015

Banner

-¿Qué he hecho?

En la clase de tecnología he hecho un banner en el que esta creado con la aplicación de GIMP. 


-¿Cómo lo he hecho?
En primer lugar antes de crear un banner hemos tenido que buscar información y escuchar a las explicaciones del profesor sobre "¿Qué es un banner?" y "¿Cómo se hace?.
Para crear un banner lo primero que tienes que hacer es descargarse la aplicación GIMP.

Una vez descargado esta aplicación 
lo que hay que hacer es recortar al lugar donde se encuentra el banner.




 Una vez recortado, se abre como capa el fondo que hayas elegido para tu banner.

 









          -¿Qué he aprendido?
  He aprendido como hacer un banner y como manejar el GIMP, es decir, que se pueden hacer muchas mas cosas con una simple foto.








jueves, 1 de octubre de 2015

Diario de aprendizaje

01/10/15

-¿Qué  he hecho?

Hoy hemos estado trabajando en el proyecto de Roma y Grecia y buscando información sobre las etapas de cada una de ellas.
También en la clase de cultura clásica mientras buscábamos información sobre lo que teníamos que buscar Isabel nuestra profesora nos enseñó como teníamos que hacer cada cosa.

-¿Cómo lo he hecho?
Lo he hecho escuchando a las explicaciones de como lo tenemos que hacer y buscando información en internet.

-¿Qué he aprendido? 
 He aprendido como hacer distintas líneas del tiempo, como hacerlo, con que aplicación, como lo debemos exponer ...