jueves, 15 de diciembre de 2016

Música y publicidad : Roseland

Como podéis ver, este proyecto trata sobre la música y publicidad.
Este grupo esta compuesto por: Antony, Chizlette y yo (Kaela).
En primer lugar lo que hicimos fue escribir una definición y hace un mapa mental sobre la música y publicidad.


Después hicimos una serie de ejercicios:













A continuación mi grupo y yo nos pusimos de acuerdo para elegir un producto, un logo y un eslogan.
Nosotros escogimos unas zapatillas en el que le pusimos de nombre "Roseland".
Aquí os dejo el logo y el eslogan:


una vez hecho esto, tuvimos que grabar un audio en el que decíamos que las zapatillas encajaban con tu estilo, porque puede ser para todas las personas de cualquier edad y estilo.
Tiene varios usos, como para poder salir a la calle, pasear, hacer deporte, son muy cómodas y puedes elegirlo de varios colores.
Y un vídeo con las zapatillas.
Y la música que elegimos fue "The middle" y "Roses"
Aquí os dejo el Audio y el vídeo:









Nosotros escogimos unas zapatillas ya que mi grupo y yo nos pusimos de acuerdo sobre que producto íbamos hacer para nuestro anuncio publicitario y porque nos gusa, en cuanto a la música, escogimos esos dos ya que encaja con el ritmo, las zapatillas...

Tutoriales de GIMP

Esta entrada trata sobre los tutoriales de Gimp que hemos estado haciendo en clase.

Gimp es un programa de edición de imágenes,tanto dibujos como como fotografías.
Tiene herramientas que se utilizan para retocar, editar la imagen, dibujos de forma libre, cambiar el tamaño, recortar, ponerlo de distinto color, saturación, convertir a diferentes formatos...

El primer tutorial que hicimos fue un warhol, como el famoso warhol de Madonna.
Nosotros para no hacer el mismo, lo hicimos con un animal.
yo elegí un leopardo: 













El profesor nos explicó paso a paso lo que teníamos que hacer y lo que hicimos fue cambiarle de colores, cambiar de saturación, escalar la imagen, añadirle capas...
Resultado:


Esta imagen fue con la ayuda del profesor, una vez terminado la imagen, nos dijo de hacer otro, pero con otra imagen.
 Este fue el resultado: 

Chris Paul 


 Otro tutorial que hicimos fue elegir una ciudad y elegir otra imagen que tenga relación con la ciudad que hemos elegido.
El profesor lo hizo con la ciudad de París, y todos sabemos que esa cuidad esta relacionado con la ciudad del amor, así que lo que hizo fue elegir unas rosas.
Después lo que hizo fue elegir una textura, como por ejemplo, la textura de una pared, agua, fuego... 
Y lo que hicimos fue plasmar la imagen en la textura que hayamos elegido cada uno.
Una vez terminado este tutorial, nosotros tuvimos que hacer otro, con distintas imágenes, escalándolo...

Mi trabajo:

 Los Ángeles

















Tomorrowland


Tomorrowland como está relacionado con la fiesta lo que he hecho ha sido ponerle el logo y la textura que he elegido es el agua, ya que en esa fiesta hay mucha diversión...

Lo siguiente que teníamos que hacer era, hacer un tutorial distinto siguiendo los pasos de la web de Jesús Da.

El primer tutorial que hice fue pasar una imagen a blanco y negro, la imágen que he elegido es de un amigo jugando al baloncesto.

 


















 Sesión 2 Gimp 
 Introducción a las Máscaras de Capa

































Lo que he aprendido es transformar fotos en distintos colores, ponerle máscaras de capa, he aprendido a insertar imágenes una de otra... 
Para ser la primera vez que editamos fotos con este programa, en mi opinión, los tutoriales que he hecho han sido para aprender mas sobre gimp, para aprender a utilizar distintas herramientas que no conocíamos, para editar fotos que queramos editar para subirlo en alguna otra red social...
Lo que más me ha costado ha sido los primeros tutoriales realizados, ya que no manejábamos bien el programa. 












Logotipo vectorial

En esta entrada os voy a explicar como he hecho mi logotipo vectorial.
En primer lugar el profesor nos explicó paso a paso como teniamos que hacer nuestro lgotipo, antes de hacer nuestro propio logo, practicamos con el logotipo del profesor.
El programa que hemos utilizado para este proyecto ha sido inkscape.

Mi logo

 
¿Cómo lo he hecho?
Como os he explicado antes, esto ha sido realizado con el programa de inkscape.
Lo primero que hicimos fue buscar una imágen que nos guste para hacer nuestro propio logotipo.

Estas son las imágenes que he elegido
   

A continuación, lo que hicé fue dibujar el ancla y arreglar las curvas para tener la forma que quería y después tuve que rellenarlo con un color. 
Una vez hecho esto, busqué la letra k, que es la primera letra de mi nombre, para ponerlo encima del ancla y para que no quedara tan simple.
Para dibujar la K, tuve que hacer los mismos pasos que hice con el ancla.

Lo que he aprendido ha sido manejar el programa, conocer herramientas para tener la forma que queremos tener, crear formas distintas...
Esto ha sido gracias a la explicación del profesor y ayuda de los compañeros.

Resultado final

 

Cocinando números

En esta entrada os voy a explicar lo que he hecho en este proyecto y como lo hemos llevado a cabo.
Este grupo está compuesto por: Cristian, Bryan, Eli y yo (Kaela).
En primero lugar, el profesor nos explicó como lo teniamos que hacer, y el primer paso fue hablar con el grupo y ponerse de acuerdo que platos íbamos a poner, el menu, el nombre del restaurante..
Cada uno ha elegido un plato distinto, ya que el profesor nos dijo que en el menu tenía que haber, un entrante, un primer plato, un segundo plato, postre y la bebida

  • Eli: entrante (patatas fritas con bacon)
8-6.jpg
  • Cristian: primer plato (pica pollo)
DSC00045.jpg
  • Bryan: segundo plato (sancocho)
Sancocho.JPG
  • Kaela(Yo): postre (niño envuelto de chocolate) 
160_es-US_large.jpg   


Una vez elegido los platos, lo siguiente fue buscar los ingredientes de cada plato, después buscar las calorías, elegir un proveedor, buscar el precio de cada ingrediente con el proveedor que hayamos elegido, y calcular el total de todo.

  • Proveedor:
logo-carrefour_tcm5-29963.png 

  • Tabla:
  






Todas las calorías e ingredientes que veis, lo hemos buscado en distintas páginas.
Cómo podeis ver las calorias lo he hecho con ayuda de estas páginas:



He aprendido, cuantas calorías hay en mi plato, también las calorias que hay por cada comensal y calcular los gramos y calorias que puede tener un trozo por cada comensal.
 Todo esto lo he aprendido gracias a mis compañeros, ya que he tenido bastante dificultad con algunas cosas del proyecto y también con la explicación del profesor.


  
 

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Ph

 ¿Qué es el pH?
 Coeficiente que indica el grado de acidez o basicidad de una solució.

¿Cuándo el pH es ácido y cuándo básico?
La escala del pH va desde 0 hasta 14. Los valores menores que 7 indican el rango de acidez y los mayores que 7 el de alcalinidad o basicidad. El valor 7 se considera neutro. 



¿Qué es el papel indicador?
El papel pH es utilizado para medir la concentración de Iones Hidrogenos contenido en una sustancia o disolución. Mediante la escala de pH, la cual es clasificada en distintos colores y tipos.

Aquí os dejo algunas sustancias que hemos medido con el pH:

Zumo de naranja



Vinagre



Jabón




Limón



¿Cómo se genera un indicador natural de pH (jugo de lombarda)?

 Jugo de lombarda


Cocimos un par de hojas de lombarda en agua hirviendo y nos quedamos con el jugo
Si al jugo le echamos limón (ácido) se ponía rojo
Mientras que si le echamos agua con jabón se ponía azul

 Experimentos hechos con la Lombarda: